ORMUS: El Oro Blanco de la antigua alquimia
El Ormus es una sustancia blanca, suave, cremosa y ligeramente salada que se obtiene del agua de mar (y otras fuentes también) y contiene minerales y elementos superconductores, que al ingerirse pueden ayudar a sanar el cuerpo humano.
La palabra inicial para referirse al ORMUS es ORME, que significa Orbitally Rearranged Monoatomic Elements o Elementos Monoatómicos reordenados orbitalmente: debido al comportamiento inusual de algunos de los elementos que lo componen. Sin embargo, ORMUS, es el nombre común con el que se le conoce.
Para entender lo inusual y sorprendente de esta sustancia es necesario referirse a las investigaciones de David Hudson, quien re-descubrió esta sustancia y gastó toda una fortuna tratando de entenderla (mas abajo se habla sobre este punto).
¿Que es el Ormus?
- Tener más energía y claridad de pensamiento.
- Ayuda a amplificar el flujo de energía en los micro túbulos dentro de las células. (los micro túbulos ayudan a mantener la forma estructural de la célula, “como su esqueleto”, y sirven como canales de transporte para desechos y alimento, y además son en parte responsables de la organización total de la célula).
- Ayuda a reparar el ADN dañado.
- El ORMUS puede reforzar y elevar la vibración de todas las células del cuerpo humano, manifestándose como un incremento de stamina, fuerza, buena salud, y mejora en los procesos mentales (una mente clara, puede observar nuevas maneras de interpretar la realidad: llegan nuevos pensamientos, nuevas ideas, y más elevadas maneras de abordar diversas situaciones en la vida).
- Hay testimonios que reportan sanación de enfermedades, rejuvenecimiento y sensaciones de expansión de la conciencia.
- El ormus es considerado como un tipo de medicina universal. Puede aplicarse en la piel y puede ayudar en problemas de psoriasis, cáncer, artritis, esclerosis múltiples y prácticamente a cualquier padecimiento, ya que el impacto principal de esta sustancia es a nivel energético y electromagnético. Recordar que cualquier enfermedad o condición desequilibrada en el cuerpo se origina primero en un plano energético y mental y posteriormente se manifiesta físicamente. Lo físico depende de lo sutil. Si se sana lo sutil (la mente), la enfermedad física desaparece.
Efectos y beneficios del ormus
Tomar 8 ml por día (aproximadamente). Puede ser en ayunas y sublingual. También puedes hacer dos tomas: 4 ml por la mañana y 4 ml por la tarde. (o incluso dividir los 8 ml en 3 tomas).
Puedes tomarlo a la hr que sea, pero en ayunas y sublingualmente, se puede asimilar mejor.
Incremente/aumenta la dosis: puedes tomar entre 5 y 10 ml por día, según lo sientas. Cada persona, debido a lo sensible que pueda ser, debe encontrar su propia dosis guiándose en la sugerencia de 8 ml por día, como referencia. Inicia de a poco y luego puedes ir incrementando hasta llegar a 10 ml. El estándar es 8 ml, pudiendo variar dependiendo de la concentración del ormus.
El ormus no se contrapone a ningún medicamento y no tiene ningún riesgo, ya que es una sustancia natural sin ningún tipo de agregado químico o sintético. Es 100% compatible con el cuerpo humano.
Para un cuerpo muy lleno de toxinas, o saturado de muchos medicamentos, se recomienda dividir la dosis en pequeñas tomas a lo largo del día, para permitir al cuerpo que deseche las toxinas sin provocar alguna sensación incomoda (pudiendo ser esta sensación, ocasionada por el proceso de limpieza).
¿Cuánto ormus tomar?
¿Qué significa Monoatómico? En este estado de la materia, los átomos coexisten uno cerca del otro, sin crear enlaces fuertes de unión. Si se crearan enlaces fuertes, los átomos entrarían a un estado más denso, y se manifestaría un material duro y físicamente palpable. La plata coloidal o plata monoatómica es un ejemplo claro: la plata dispersa en un líquido y con sus átomos sin unirse uno a otro (o sea en estado monoatómico) se comporta como una sustancia totalmente diferente al metal que conocemos en joyería. La plata monoatómica se puede ingerir, es superconductora y ayuda a la eliminación de patógenos de manera muy eficaz.
Regresando al ormus, se pudiera definir a esta sustancia como micro-racimos o pequeñas agrupaciones de elementos metálicos en un estado “no metálico” - “mono-atómico” a lo que Hudson observó que tenían características de mayor frecuencia y con una velocidad de spin de los electrones más elevada, lo que los dota de propiedades inusuales como la superconductividad, superfluidez y la supercorriente o efecto Josephson además de levitación magnética. Cuando los metales del ormus están en este estado diferente de materia, no pueden crear eslabones por lo que no se forma un metal sólido como lo conocemos. En vez de eso se mantiene en un estado de alta frecuencia o “estado M”.
En el “estado M”, la velocidad de los electrones es superior a los de la materia física “densa” que conocemos. En este estado (muy poco conocido, por cierto), las partículas se comportan como si fueran “luz”.
El ORMUS puede ser visto entonces como la semilla natural no metálica de algunos metales. Es como si fuera el estado previo, “de mayor vibración” de un metal, (antes de manifestarse tal cual lo conocemos en forma densa y con alta dureza).
El descubrimiento del Ormus y David Hudson
En los años 70´s, David Hudson, un agricultor millonario de Arizona, en un intento por recuperar sus tierras de cultivo, fuertemente dañadas por químicos, comenzó a observar algunos metales-minerales que mostraban propiedades inusuales. Hudson gasto 8 millones de dólares tratando de encontrar la manera de aislar o recolectar estos extraños materiales. Lo que encontró fue que su tierra contenía altos niveles de metales preciosos en un estado alterado “no precisamente físico”. Algunos de estos metales pertenecen al grupo del platino de la tabla periódica. (6 elementos conforman este grupo: platino, paladio, osmio, iridio, rutenio, y rodio). Estos son llamados “metales de transición”, lo que puede explicar las anomalías al entrar a diferentes estados atómicos. El estado natural de los elementos encontrados por David Hudson es monoatómico y se cree que quizás diatómico.


David Hudson
Sobre el oro:
Este metal tan codiciado desde tiempos muy antiguos, esconde muchas más propiedades y utilidades cuando se observa desde una perspectiva atómico-energética, que usado para simple joyería. El verdadero poder del oro, es cuando lo usas para sanar tu cuerpo y cuando lo puedes ingerir en estado monoatómico.
El Oro monoatómico ayuda a incrementar la transmisión de información a través de los circuitos eléctricos de todo el cuerpo y sobre todo del cerebro. La claridad mental, la memoria y los procesos de pensamiento se ven aumentados. Se dice que el oro monoatómico o coloidal ayuda a incrementar las neurotransmisiones entre ambos hemisferios del cerebro, y por lo tanto ayuda al equilibrio entre la parte lógica y la creativa. Por lo tanto, un mayor nivel de consciencia puede ser experimentado.
Sobre la plata:
"No hay un organismo patógeno conocido que no sea destruido por la plata coloidal".
La plata al estar en estado monoatómico, es fácilmente absorbida por el cuerpo, ayudando a eliminar patógenos, dando así un respiro al sistema inmune y haciendo que la energía gastada en la defensa contra las bacterias, pueda mantenerse en el cuerpo y pueda experimentarse entonces, un aumento de vitalidad y mayor energía.
Sobre el cobre:
Se le atribuyen propiedades de rejuvenecimiento, sanación, anti-edad y la habilidad de crear armonía y balance con otras personas, incluso magnetismo (para atraer a otras personas).
Sobre el iridio:
El Iridio es uno de los elementos más raros que existen en la tierra. Se le considera un metal extraterrestre por encontrarse principalmente en meteoritos. Es el elemento más resistente a la corrosión. Es interesante la contraparte del iridio cuando está en estado M dentro del ormus, al ser extremadamente ligero (y siendo tan denso en forma metálica-física).
Como dato interesante, el iridio y el osmio son los dos elementos más densos que existen en la tierra.
Sin embargo, todos estos elementos que componen al ormus, aparentemente tan inusuales, son más abundantes y comunes de lo que imaginamos. Se encuentran en suelos volcánicos, el agua que bebemos (siempre que sea nacida de un manantial) la comida sin procesar, y el aire que respiramos (sin contaminación).
El ormus, es un estado de la materia que naturalmente está en todos lados donde no haya contaminación. Es como una red invisible que lo conecta todo. Y para entender mejor este punto, es preciso hablar sobre la superconductividad.
Metales preciosos conforman el ORMUS
La superconductividad es básicamente cuando se deja de ejercer resistencia al paso de la electricidad. O sea que la electricidad puede viajar tremendamente rápido.
La superconductividad puede suceder cuando un material se lleva al cero absoluto, que es -273 grados kelvin, lo que hace imposible trabajar con materiales bajo estas condiciones.
La superconductividad está muy estrechamente relacionada con el buen funcionamiento del cuerpo humano. El cuerpo humano tiene aproximadamente CIEN MIL MILLONES de células.
Ahora imagina como es que el cuerpo humano pueda administrar a cada célula, todos los nutrientes, y energía necesarios, así como retirar los desechos que a cada segundo se producen.
Ten en cuenta, que todos estos procesos hiper complejos, deben de ser mantenidos a cada instante, de manera integral e interconectada.
Después de reflexionar sobre esto, es difícil concebir la perspectiva de la medicina actual, que habla sobre la comida consumida, las calorías y los nutrientes que deben abastecer a tal cantidad de células al mismo tiempo de manera física. Sería algo así como llevar a cada una de las cien mil millones de células un paquete de comida y recoger a la vez uno de desechos. Debe haber una explicación más profunda y procesos mucho más complejos, no a nivel físico que permitan que todo esto suceda.
Aquí entra entonces el conocimiento que en la antigüedad se tenía sobre el funcionamiento del cuerpo humano.
En el ayurveda, que es el sistema tradicional de medicina natural de la india, y quizás el más antiguo conocido, se habla de los nadis. Nadis es una palabra en sánscrito que literalmente significa “tubo” y hacen referencia a los canales sutiles del cuerpo, a través de los cuales fluye la energía o prana.
Basta ver uno de los antiguos gráficos de los nadis para darse una idea sobre lo complejo del tema.
Tanto el ormus como cualquier ser vivo, muestran propiedades de superconductividad. Se cree que esta característica se deba a la presencia de elementos del ormus en los seres vivos. Si esto es real, entonces el ormus sería como una red energética inalámbrica (no física) de transporte de energía a cada célula, lo que entonces explicaría la velocidad tan impresionantemente rápida en la que el cuerpo puede reaccionar cuando se habla de los impulsos eléctricos, por ejemplo, del sistema nervioso.
La superconductividad por lo tanto, permite un mayor flujo de energía. Esta característica es parte de las propiedades que inherentemente ofrece el ormus y lo cual explica los efectos tan positivos de esta sustancia en el cuerpo humano.
La superconductividad, ayuda a entender ahora el concepto referido a la "transmisión de información".
La información es conocimiento que a su vez es entendimiento sobre un tema específico, o sobre la realidad en la que vivimos. Si la cantidad de información que se puede intercambiar al tomar ormus se ve altamente incrementada, así también el entendimiento sobre la vida se verá elevado.
Sobre la transmisión de información puede darse como ejemplo el cable de cobre que ya está dejando de usarse contra la fibra óptica para la transmisión de internet. Una sola fibra óptica puede equivaler a 110 cables de cobre para transmitir la misma cantidad de datos. Así mismo muchos circuitos dentro de computadoras y teléfonos se encuentran chapados en oro debido a su baja resistencia eléctrica lo que hace que el procesamiento de información sea mucho más rápido.
Se dice que la superconductividad puede causar una mayor “coherencia cuántica” que significa una mayor conectividad entre un campo universal de energía que está en todos lados y nuestro cuerpo físico. El ormus funcionaria entonces como una antena, pudiendo tener mayor conectividad y mayor descarga de información a nuestra consciencia (desde este campo universal o matrix).
La superconductividad en el ORMUS


NADIS:
ríos de energía
El Ormus obtenido del agua de mar, puede contener hasta más de 80 minerales. Debido a que el agua de mar es una solución coloidal orgánica, los minerales que contiene, naturalmente están biodisponibles y son de fácil asimilación.
El agua destilada, sin ningún tipo de mineral, no conduce la electricidad. Es gracias a los minerales que el agua conduce la electricidad. Actualmente, debido a la industrialización de la comida y sus sistemas de producción, hay una gran deficiencia en la ingesta necesaria de minerales, lo que a su vez provoca desequilibrios en la salud.
Dentro del cuerpo humano se están transmitiendo infinidad de pulsos eléctricos segundo a segundo. Esto puede verse como una red compleja de transmisión de información, la cual requiere de un medio para enviar y recibir electricidad, o “información”.
Un cuerpo desmineralizado, pobremente conducirá la electricidad y por consiguiente la transmisión de información o pulsos eléctricos se vuelve mucho más difícil. El cuerpo y la mente se vuelven lentos y basta mencionar que un cuerpo muy deshidratado puede morir en cuestión de horas.
Básicamente el cuerpo muere debido a que se cae la red de transmisión de información que está hecha por los MINERALES. Aunque se tomara mucha agua, si esta carece de minerales, no hay manera de sustentar esta red. Los minerales son como la chispa de vida que permite que esta se mantenga.
Los minerales pudieran compararse a las bujías de un auto, que son las encargadas de generar las chispas para que suceda la combustión y camine el auto. Aunque el auto este en perfectas condiciones, sin una pequeña chispa, nunca podrá funcionar
Minerales en el Ormus
- Alejarlo de cualquier fuente de luz.
- Alejarlo de emisiones de frecuencias electromagnéticas (wifi, celulares, televisiones, microondas, etc.). De preferencia mantenerlo alejado al menos 2 metros de cualquier emisión de frecuencias electromagnéticas.
- Otra opción es guardar el ormus rodeado de sal de mar. Se consigue un recipiente poco mas grande que la botella que contiene el ormus que será llenado de sal en grano. La botella de ormus será introducida entre la sal del forma que quede rodeada totalmente. La sal actúa entonces como una barrera que impide que se escape la energía del ormus (El ormus se siente cómodo en la presencia de la sal).
- Se recomienda consumir el ormus dentro de un año. (aunque no caduca, puede ir perdiendo su potencia).
- El oro contenido en el ormus tiene mucha afinidad por el vidrio y tiende a pegarse, lo que evita que pueda ser consumido. Por eso se recomienda guardarlo en plástico HDPE (Polietileno de alta densidad) Este polímero es muy estable y ayuda a mantener la energía del ormus mas estable). Sabemos que el vidrio es el mejor material para estar en contacto con los alimentos, pero en el caso del ormus, no se recomienda.
Los elementos del ormus al ser energías tan sutiles, tienden a moverse con facilidad y ligereza, desafiando leyes de la física que actualmente se conocen. Es por eso que se recomiendan todos estos cuidados para evitar que el ormus pierda su energía y potencia, y con ello ayudar a que verdaderamente sea la medicina universal que es.